Fuente: CEE
La 127ª Asamblea Plenaria, celebrada del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, aprobó el documento Recordar la santidad en la Iglesia particular. Orientaciones pastorales para recordar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios en cada diócesis de España, respondiendo al deseo del Papa Francisco de que cada Iglesia particular pueda recordar anualmente, el 9 de noviembre, a estos discípulos ejemplares de Cristo que ya están en los altares o cuyo proceso de beatificación se encuentra en curso (sin celebrarlo litúrgicamente).
El Dicasterio de las Causas de los Santos ha publicado este documento en su página web, inaugurando además un nuevo espacio dedicado a La santidad en las Iglesias particulares. El texto está precedido de una presentación del cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio, quien expresa su agradecimiento por la publicación y destaca que esta iniciativa también puede ser útil para otras Conferencias Episcopales. Pero, ¿qué buscan estas orientaciones? Los obispos españoles han considerado oportuno publicar estas directrices por tres razones principales:
-
Fomentar la imitación de la pastoral de la santidad, recordando a los fieles la santidad local y celebrando a aquellos que están geográfica y culturalmente más cerca de ellos.
-
Dar a conocer a los venerables y siervos de Dios cuya causa de beatificación está en marcha en cada diócesis. Este conocimiento es clave para fomentar la devoción hacia estas personas, permitiendo a los fieles rezar y pedir favores, y, si es voluntad de Dios, propagar la fama de santidad o que se produzca el milagro necesario para la beatificación y canonización. Como se dice, «no se puede amar ni rezar por quien no se conoce».
-
Aclarar conceptos importantes, como la diferencia entre santo, beato, venerable y siervo de Dios, entre la vocación a la santidad y el proceso de canonización, entre la memoria litúrgica y el recuerdo pastoral, entre el culto público y la devoción privada, entre otros.
En cuanto al reconocimiento del Dicasterio de las Causas de los Santos, este ha publicado el documento en su web tras haber recibido la correspondiente autorización de la Conferencia Episcopal Española. Además, el texto ha sido traducido al italiano y al inglés para que otras Conferencias Episcopales puedan beneficiarse de esta valiosa guía.
El documento va acompañado de una presentación del cardenal Semeraro, quien destaca la colaboración fraternal entre la Conferencia Episcopal Española y el Dicasterio, la cual lleva ya varios años. Según el cardenal, este documento no solo es una aplicación práctica de la Carta pontificia, sino también una propuesta que puede servir de inspiración a otras Conferencias Episcopales para desarrollar sus propias iniciativas relacionadas con la santidad en sus Iglesias particulares.
El documento está disponible en la página web del Dicasterio: https://www.causesanti.va/it/santita-nelle-chiese-particolari.html. En la presentación del Prefecto se incluye también un enlace a la página web de la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española.






